Nuestra estrategia de sostenibilidad está totalmente integrada en nuestra estrategia corporativa y se enfrenta frecuentemente a un análisis interno periódico, incluidos los riesgos y las oportunidades relacionados con el clima y la naturaleza.

Contamos con una estructura de gobierno para supervisar el progreso de nuestra estrategia, ambiciones e iniciativas de sostenibilidad.

¿Cómo nos organizamos?

Nuestra estructura de gestión de la sostenibilidad está organizada de acuerdo con las recomendaciones del Grupo de Trabajo de Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD, por sus siglas en inglés). Esto significa que llevamos a cabo revisiones de sustentabilidad frecuentes en cada nivel gerencial, incluida la Junta Directiva. El equipo de sustentabilidad global supervisa el desarrollo y el progreso de la estrategia en toda la empresa.

La organización

Consejo de Administración (CA)

Nuestro CA establece la dirección estratégica y aprueba nuestros planteamientos y métodos, incluida la sostenibilidad y el seguimiento del progreso. Nuestro plan de acción climática con sus riesgos y oportunidades se discute en las reuniones periódicas del CA.

Equipo de Dirección Ejecutiva (EDE)

El EDE es el responsable de la gestión general, ejecución e implementación de la estrategia de sostenibilidad y supervisa periódicamente el progreso a través de varios KPI. El plan de acción climática, que contiene riesgos y oportunidades, se revisa trimestralmente.

Equipo de Sostenibilidad Global (ESG)

El ESG es el responsable de la gestión y coordinación diarias de la sostenibilidad. Desarrolla y refina la estrategia de sostenibilidad, dirige y apoya las iniciativas estratégicas y realiza un seguimiento del progreso de nuestros KPI. También recopila inteligencia empresarial sobre cuestiones de sostenibilidad.

Comité Financiero Verde (CFV)

El GFC revisa y valida la selección de los Proyectos Verdes Elegibles y revisa el Informe de Taxonomía de la UE

Línea de negocio

Los Equipos de Gestión Funcional son los responsables de garantizar que la sostenibilidad pase a ser un componente integral del trabajo diario de todos. Ejercen como cajas de resonancia para los miembros del CSG y se les puede solicitar que aseguren recursos y financiación para iniciativas de sostenibilidad.

Información medioambiental, social y de gestión (ESG)

Creemos en la validación externa de nuestro rendimiento en cuanto a sostenibilidad. Obtener credibilidad es esencial. Que nuestra estrategia y nuestras ambiciones de sostenibilidad cumplan objetivos globales, como los ODS de la ONU y el Acuerdo de París, es reconfortante para nuestro personal y para participantes externos.

S&P: Evaluación de Sostenibilidad Corporativa Global

Logotipo de S&P Global.

S&P: Evaluación de Sostenibilidad Corporativa Global

Volvo Cars obtuvo una puntuación de 67/100 en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA) de 2024 del proveedor de calificaciones S&P Global, conocido por sus calificaciones de sostenibilidad altamente estrictas. Esto situó a Volvo Cars entre las 5 empresas con mejor desempeño en materia ambiental, social y de gobierno corporativo en la industria del automóvil. Intervalo: 1-100.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE S&P GLOBAL

CDP: Lista A de Cambio Climático

Un logotipo de la lista A de la acción de información de divulgación 2021 de CDP.

CDP: Lista A de Cambio Climático

Somos una de las 462 empresas que llegaron a la Lista A de Cambio Climático de CDP (de casi 23.000 empresas calificadas), su clasificación más alta. También obtuvimos una puntuación B en la categoría de agua y una C en la categoría de bosque. Intervalo: D- a A

MÁS INFORMACIÓN SOBRE CDP

EcoVadis: Platinium

Un logotipo del uno por ciento superior de platino de Ecovadis.

EcoVadis: Platinium

Volvo Cars recibió de EcoVadis la calificación Platinum (puntuación 83/100) por su desempeño en sostenibilidad, un proveedor líder de evaluaciones de sostenibilidad corporativa para cadenas de suministro globales. Esto coloca a Volvo Cars entre el primer 1% del total de las 150.000 empresas evaluadas. Intervalo: 0-100

MÁS INFORMACIÓN SOBRE ECOVADIS

Nuestros socios de colaboración

Estamos comprometidos a reducir nuestro impacto sobre el planeta, y eso requiere un esfuerzo global. Colaborar con otras empresas, organizaciones y ONG es esencial para impulsar el cambio y el rendimiento de nuestro sector. Algunos ejemplos:

Riesgos relacionados con el clima y escenarios de calentamiento global

Desde el punto de vista de la economía mundial, el cambio climático es un riesgo preeminente, como impacto y como probabilidad. Afecta a nuestra empresa y a nuestro sector de muchas maneras.

Analizamos distintos escenarios de calentamiento global de acuerdo con las recomendaciones del TCFD para comprobar la resiliencia de nuestra estrategia. Utilizamos el Escenario de Políticas Declaradas de la IEA (4DS) y el Escenario de Desarrollo de Sostenibilidad (<2DS) para el análisis de los Riesgos Transaccionales y el Escenario 8.5 de IPCC para evaluar los Riesgos Físicos. Mediante el análisis del impacto y la probabilidad de estos diferentes escenarios, no solo identificamos riesgos que afectan a nuestra empresa, sino también oportunidades.

Grupo de Trabajo de Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD)

Grupo de Trabajo de Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD)

Apoyamos al TCFD y presentamos nuestros informes de acuerdo con las once divulgaciones recomendadas por este grupo de trabajo en nuestro último Informe Anual de 2020.

Conoce nuestra gama

Artículos destacados